La cita, que tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre, congregará a cerca de 500 tiradores llegados de 32 equipos de toda España, así como de Portugal, Rumanía, Francia, Italia y Venezuela
El arte de la esgrima regresa un año más a Zaratán y convierte la localidad en sede española del Torneo Nacional Ranking de Esgrima; un evento que en cada edición supera el número de participantes y que en esta ocasión se ha quedado muy cerca de superar el medio millar de deportistas que durante estas dos jornadas darán rienda suelta a su destreza con la espada. El Ayuntamiento ha presentado este miércoles el evento en el Palacio de Pimentel de la Diputación de Valladolid, un encuentro que se celebrará los próximos 29 y 30 de diciembre, y para explicar las diferentes cuestiones en torno a la competición han estado presentes el alcalde de Zaratán, Roberto Migallón, el presidente de la Federación de Esgrima de Castilla y León, Daniel Bravo, y el directivo del Club de Esgrima El Duque de Medina del Campo, Silviu Cebuc, organizador del evento.
Roberto Migallón ha comentado que la celebración de este encuentro en la localidad es una prueba más de "la calidad" de las instalaciones de Zaratán. "El hecho de contar con unas instalaciones tan completas facilita la celebración de eventos de tanto prestigio como es el Nacional Ranking de Esgrima, y estoy seguro de que tanto los participantes como los asistentes van a disfrutar". El primer edil ha añadido que "acoger este tipo de eventos en los pueblos de la provincia es una forma de impulsar, no solo el deporte, sino también la economía de nuestros municipios".
En a misma línea, Bravo ha destacado la importancia de poder celebrar en la Comunidad un certamen como este que congrega a los mejores tiradores de categoría cadete, que se enfrentarán en las modalidades masculino y femenino individual y por equipos a lo largo de dos jornadas. "Estamos hablando de 480 deportistas, 180 tiradores, 90 tiradoras y 32 equipos de toda España y de países como Portugal, Francia, Rumanía, Italia y Venezuela, a los que hay que sumar entrenadores, cuerpo técnico, familiares, amigos y aficionados que arrojan un volumen importante de personas durante todo el fin de semana". El presidente de la Federación castellana y leonesa ha subrayado que este tipo de encuentros son "fundamentales" en la economía de la Comunidad y que, en este caso, "al estar tan cerca de la capital vallisoletana, el mayor impacto, sobre todo en cuestión de pernoctaciones, se queda en la ciudad, con más del 95%".
Asimismo, Daniel Bravo ha remarcado que, en esta edición, un total de 6 equipos de Castilla y León participan en el Torneo: el Club de Esgrima El Duque de Medina del Campo, el Club de Arroyo, el Valladolid Club de Esgrima, el Sala de Esgrima y el Cid Campeador de Burgos y el Club de Esgrima de Palencia. "Esto da buena cuenta de la salud que tiene nuestra Federación y en un deporte como el nuestro".
Por su parte, Silviu Cebuc ha puesto el acento en la evolución que ha experimentado desde los inicios este Torneo, puesto que "en las primeras ediciones llegamos solo a los 110 tiradores, y ahora solo en categoría masculina contamos con 180".
Del mismo modo, el organizador ha comentado que la actividad de esta cita se repartirá entre los dos pabellones de Zaratán, el Infanta Juana y Los Chicos, y contará con 16 pistas repartidas entre ambos. En cuanto a los horarios, la competición arrancará el sábado a las 9:00 horas con la prueba femenina, para terminar sobre las doce y dar paso a las finales y, a las tres de la tarde, continuar con la entrega de premios de esta categoría. Acto seguido comenzarán las pruebas por equipos, "donde se utilizarán todas las pistas con eliminatorias hasta el final". Por su parte, el domingo tendrá lugar, también desde las 9:00 horas, la prueba de espada masculina, que culminará a las 15:00 horas con la entrega de premios.
Cebuc ha matizado la "relevancia" que tiene este Torneo, ya que se trata de la última competición clasificatoria para el Campeonato de España.
Archivos descargables